
Tablas Nutricionales / Leches
Tablas Nutricionales / Leches
Tablas Nutricionales / Leches
Tablas Nutricionales / Leches
Envases: 120 onzas, 64 onzas, 32 onzas, 8 onzas
Porción: 8 onzas
-
Alta en Calcio, Vitamina D y Vitamina A
-
Buena Fuente de Proteína
-
Baja en Sodio
Envases: 120 onzas, 64 onzas, 32 onzas, 8 onzas
Porción: 8 onzas
-
Alta en Calcio, Vitamina D y Vitamina A
-
Buena Fuente de Proteína
-
Baja en Sodio
Entera
Envases: 120 onzas, 64 onzas, 32 onzas, 8 onzas
Porción: 8 onzas
-
Alta en Calcio, Vitamina D y Vitamina A
-
Buena Fuente de Proteína
-
Baja en Sodio
Para una mejor calidad de vida
-
Comemos para mantener la vida y llevar a cabo funciones básicas. Debemos aspirar a vivir bien y más años. Nunca es tarde para aprender a alimentarnos bien, pero sobre todo disfrutarlo.
-
Si hay desbalance en nuestra alimentación, podemos estar en mayor riesgo de desarrollar: estreñimiento, colesterol y triglicéridos elevados, divertículos, hipertensión, osteoporosis, cálculos biliares (piedras), sobrepeso, obesidad, hipoglucemia, anemia, diabetes, cáncer o enfermedades cardiovasculares.
-
¿Sabías que cada libra de peso aumentada representa 3,500 calorías por encima de los requerimientos diarios? Igualmente, cada libra rebajada, son 3,500 calorías que debes restar entre la alimentación y actividad física. Estoy segura de que la próxima vez que quieras servirte un segundo plato u omitir un día de actividad al menos lo vas a repensar.
-
En Suiza nos preocupamos por acompañarte en tu propósito de tener una mejor calidad de vida a través de una alimentación balanceada y buenos hábitos de ejercicio.
Somos lo que ingerimos...
-
Selección, equilibrio, variedad, prevención… la nutrición es uno de los pilares de la salud. Pese a que cada vez hay más información sobre cómo alimentarse, el sobrepeso, la inclinación hacia la comida basura, los excesos y las enfermedades causadas por una mala nutrición están presentes en la vida de muchas personas.
-
La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.
-
Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
-
Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones. Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Ahora se consumen más alimentos hipercalóricos, más grasas saturadas, más grasas de tipo trans, más azúcares libres y más sal o sodio; además, hay muchas personas que no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo cereales integrales.
-
La composición exacta de una alimentación saludable, equilibrada y variada depende de las necesidades de cada persona (por ejemplo, de su edad, sexo, hábitos de vida, ejercicio físico), el contexto cultural, los alimentos disponibles localmente y los hábitos alimentarios. No obstante, los principios básicos de la alimentación saludable son siempre los mismos.