Las frutas, sus jugos: fundamentales en la nutrición

Cada día son más los que quieren mejorar sus hábitos de alimentación con la idea de lograr y mantener peso saludable, prevenir enfermedades y vivir más años con calidad de vida. Las frutas han sido reconocidas como parte importante de la alimentación diaria por sus propiedades nutricionales. Y los jugos de las frutas son una forma conveniente de tenerlas presente en ciertos momentos de consumo.
Las frutas y sus jugos se caracterizan por su sabor generalmente dulce y aroma agradable. Pueden aportar energía (calorías), agua, fibra, vitaminas y minerales.
La composición depende del tipo de fruta y grado de maduración.
Agua: 80-90% de la fruta es agua; esto junto a los aromas la hace muy refrescante.
Carbohidratos: 5-20% de la fruta es carbohidratos. Puede variar según la especie y época de recolección. Los carbohidratos son generalmente azúcares simples de fácil digestión y rápida absorción.
Fibras: 2% de la fruta es fibra. Hay fibra en la piel y en la pulpa; siendo esta la que juega papel muy importante en la consistencia de la fruta.
Vitaminas: A, C, grupo B.
Minerales: potasio, magnesio, hierro y calcio.
Valor calórico: lo determina la concentración de azúcar, que puede ser entre 30 a 80 calorías por cada 100 gramos (1 fruta pequeña | 1 taza).
Aromas y pigmentos: el sabor de cada fruta lo determina el contenido en ácidos, azúcares y otras sustancias aromáticas. Por ejemplo:
Ácido málico predomina en la manzana
Ácido cítrico en china, limón, mandarinas
Ácido tartárico en la uva

Todos los alimentos y bebidas que consumimos diariamente deben estar a tono con la cantidad de calorías que necesitamos y el nivel de actividad física, por tal razón es necesario el control de las porciones.
Frutas y sus Jugos – porción fluctúa entre media taza (4 onzas) a una taza (8 onzas) y la cantidad recomendada en plan de 2,000 calorías diarias es dos tazas.